

El caballo de batalla de la traducción automática
Pongamos ahora algunos ejemplos donde la traducción automática presenta problemas. Como ya dijimos en el post anterior, el mayor problema que tienen estas aplicaciones es el de identificar la expresión correcta o mejor dicho, la expresión convencionalizada por la lengua, de todas las estructuras gramaticales que puede generar la gramática de una lengua.
Esto se ve claramente en el caso de la traducción de servicios enoturísticos a la hora de traducir al inglés del español los nombres de los productos.
Así por ejemplo, tenemos para traducir la expresión: ‘la noche de los murciélagos’. Y el traductor DeePL ofrece estas alternativas:
1) Night of the bats
2) The night of bats
3) Night of bats
Vemos claramente que tiene un problema y es que no ha ‘aprendido’, no ha interiorizado aún la regla lingüística del artículo determinado. Y es por eso que genera tres alternativas entre las cuales el usuario, que tiene aún menos competencia lingüística que el traductor, tiene que elegir.