Cognición y lenguaje
Durante la introducción, hemos definido la Pragmática como el campo del saber que estudia el modo en que los seres humanos utilizan el lenguaje en los diferentes contextos de su
La construcción de la subjetividad: el observador de metáforas
La Lingüística se ocupa fundamentalmente de la relación entre la forma lingüística y el significado, y de los problemas derivados de esta relación. La realidad deja de ser objeto de
Pensamiento, lenguaje y acción: acciones codificadas y acciones inferidas
La información sobre la realidad representada en la mente se manipula con el fin de hacer una predicción con miras a la acción. En palabras de Jose Antonio Marina : No
Verdad, certeza y evidencialidad
Como sabemos, los conocimientos albergados en nuestra mente sobre el mundo distan mucho de ser científicos . En realidad, en lugar de verdades deberíamos hablar de creencias. Además, a medida que
La lógica clásica y el sentido común: conectores lógicos y marcadores del discurso
Pasemos ahora a reflexionar sobre el funcionamiento de la mente a la hora de hacer predicciones. Como sabemos, la mente opera de forma inferencial haciendo razonamientos que le puedan conducir
La codificación lingüística de los estados emocionales
En el nivel fisiológico, la actividad mental tiene un correlato químico que determina buena parte de las emociones que sentimos. En palabras de Legrenzi: Las pasiones del alma no son
La construcción de la intersubjetividad: los observadores observados
Cuando los cuerpos están desnudos, las miradas están vestidas.La presentación de la persona en la vida cotidiana. E. Goffman. Existen muchos estudios dentro de la Ciencia Cognitiva que se han ocupado
La formalización de la intersubjetividad: Formalismo vs. Funcionalismo y Pragmática Computacional
Así pues, ya sabemos qué hay detrás de una metáfora, de una intensificación o de un marcador discursivo como en general. Los enunciados lingüísticos codifican significados referentes a las acciones, la
Capítulo 1: Cognición y comunicación, un marco para la dimensión pragmática de la lengua
Cognición y comunicación, un marco para la dimensión pragmática de la lengua Cognición y lenguaje La construcción de la subjetividad: el observador de metáforas Pensamiento, lenguaje y acción: acciones codificadas y acciones inferidas Pensamiento,
Introducción a la obra
Parece fuera de toda duda que el funcionamiento del lenguaje dentro de la mente es uno de los retos científicos más importantes del nuevo siglo; no solo por lo que